Perez Pikulik Pediatría Neonatología
Generalmente se adhiere a las superficies utilizando cola vinílica.
Se debe diferenciar la purpurina de la brillantina.
La primera causa efectos muy perjudiciales para la salud de los niños y la brillantina no.
El síntoma más inicial es la tos. Los síntomas pueden ser leves,
pero en pocas horas puede producirse dificultad respiratoria
grave.
Por ello estos pacientes deben ser llevados a servicios de
emergencias o consultar al 911 o teléfonos de centros de toxicología
de inmediato. Requieren observación e internación precoz.
El tratamiento incluye la asistencia mecánica respiratoria y el uso
de antídotos para los compuestos que forman la purpurina en sangre.
La recuperación comienza entre los 7 a 10 días posteriores a la
inhalación y si el tratamiento es efectivo no deja secuelas.
La purpurina es un polvo que se utilizada para decorar carátulas o tareas especiales en jardines escolares y en la escuela primaria (actividades plásticas).
Generalmente se adhiere a las superficies utilizando cola vinílica.
Se debe diferenciar la purpurina de la brillantina.
La primera causa efectos muy perjudiciales para la salud de los niños y la brillantina no.
La purpurina es un polvo volátil compuesto por Cobre, Zinc y otras sustancias que pueden ser potencialmente tóxicas.
La purpurina puede ser fácilmente inhalada. Al ser partículas muy pequeñas, una vez inhaladas llegan a los bronquiolos e impactan en los alveolos impidiendo el normal intercambio gaseoso.
La purpurina puede ser fácilmente inhalada. Al ser partículas muy pequeñas, una vez inhaladas llegan a los bronquiolos e impactan en los alveolos impidiendo el normal intercambio gaseoso.
Esta situación termina afectando a todos los órganos, sobre todo los que consumen más oxígeno como cerebro, corazón y riñones.
El síntoma más inicial es la tos. Los síntomas pueden ser leves,
pero en pocas horas puede producirse dificultad respiratoria
grave.
Por ello estos pacientes deben ser llevados a servicios de
emergencias o consultar al 911 o teléfonos de centros de toxicología
de inmediato. Requieren observación e internación precoz.
El tratamiento incluye la asistencia mecánica respiratoria y el uso
de antídotos para los compuestos que forman la purpurina en sangre.
La recuperación comienza entre los 7 a 10 días posteriores a la
inhalación y si el tratamiento es efectivo no deja secuelas.
La brillantina que se parece a la purpurina, está formada por
partículas de mayor tamaño por lo que son más difíciles de aspirar y
atrapadas en tráquea y bronquios. Puede generar tos pero no implica
ningún tipo de absorción sanguínea ni de riesgo pulmonar grave.
partículas de mayor tamaño por lo que son más difíciles de aspirar y
atrapadas en tráquea y bronquios. Puede generar tos pero no implica
ningún tipo de absorción sanguínea ni de riesgo pulmonar grave.
De cualquier forma debieran prohibirse la comercialización de ambos
productos por PREVENCIÓN.
productos por PREVENCIÓN.
Fuente:Comité Nacional de Prevención de Lesiones-Sociedad Argentina
de Pediatría
de Pediatría
No hay comentarios:
Publicar un comentario